Blog

La exportación y la demanda de acero en 2021 y proyección del 2022

La Perspectiva de Corto Alcance de la Asociación Mundial del Acero ha publicado una actualización para este año 2022. Vaticinan que la demanda de acero aumentará un 4,5% en 2021 y alcanzará los 1.855,4 Mt. De hecho, lo hará tras un crecimiento del 0,1% en 2020. En esta segunda mitad del año 2022, la demanda de acero registrará un incremento adicional del 2,2% a 1.896,4 Mt.

El pronóstico actual está basado en el progreso de las vacunas en todo el mundo y en que la propagación de variantes del virus covid será menos dañina y disruptiva que la vista en olas anteriores.

Además, la guerra actual en Ucrania está incrementando de manera exponencial las demandas mundiales de acero. Pero… ¿cómo hemos llegado hasta aquí?

La demanda mundial de acero antes de 2022

2021 fue un año que registró una recuperación más fuerte de lo esperado en la demanda de acero. Esto ha llevado a revisiones al alza en el pronóstico en todos los ámbitos, excepto en China. Debido a esta vigorosa recuperación, esperan que la demanda mundial de acero fuera de China regrese antes de lo esperado a su nivel anterior a la pandemia este año.

La fuerte actividad manufacturera reforzada por la demanda reprimida es el principal contribuyente. Las economías más avanzadas han sabido sobrepasar las esperadas expectativas anteriores por un margen mayor que las economías en desarrollo o menos avanzadas.

Esto se traduce en el beneficio positivo de las tasas de vacunación más altas y las medidas de apoyo del gobierno. En las economías emergentes, como ocurre con muchos países especialmente en Asia, el impulso de la recuperación se vio frenado por el resurgimiento de las infecciones.

Economía mundial

Aunque las crisis que han venido dándose durante el año 2020 han castigado la economía mundial, la recuperación del sector manufacturero siguió siendo más resistente a las nuevas olas de infección de lo esperado, las restricciones del lado de la oferta llevaron a una estabilización de la recuperación en la segunda mitad del año y están impidiendo una recuperación más fuerte en 2021.

Sin embargo, debido a la altísima demanda unida a una reconstrucción de los inventarios y un mayor progreso en las vacunas en los países en desarrollo, esperan que la demanda de acero continuará igual en 2021, pero sobrepasó todas las expectativas.

El aumento de la inflación se une ahora a la vacunación en los países en desarrollo y una mayor desaceleración del crecimiento en China, lo que plantea riesgos para la demanda mundial de acero en este 2022.

China y la demanda de acero

La economía china continuó con su fuerte impulso de recuperación desde el año 2020 hasta principios de 2021. Aunque para ser exactos vemos que se ha desacelerado desde junio.

No obstante, ha habido signos marcados de desaceleración en la actividad del sector de uso de acero desde julio, lo que llevó a una contracción de la demanda de acero de -13.3% en julio y luego de -18.3% en agosto.

La fuerte desaceleración es en parte atribuible a factores ocasionales como el clima adverso reciente y las pequeñas olas de infecciones durante este verano. Sin embargo, las causas más sustantivas incluyen la desaceleración del impulso en el sector inmobiliario y el límite gubernamental a la producción de acero.

Además, los expertos en la actividad inmobiliaria explican que se ha debilitado en gran parte por culpa de las inclementes restricciones gubernamentales sobre la financiación de los promotores introducidas en 2020.

Inversión en infraestructuras

Por otro lado, la inversión en infraestructura no ha repuntado en 2021 debido al agotamiento de las oportunidades de inversión y la limitada capacidad de financiamiento del gobierno local. Además, la fuerte recuperación manufacturera en todo el mundo ha reducido el mercado de exportación.

Es por ello que la demanda china de acero tendrá un crecimiento para el resto de 2022. Como resultado, mientras que el empleo aparente de acero de enero a agosto todavía se mantiene en un positivo 2.7%, esperan que la demanda general de acero continúe al alza.

Sin embargo, el vaticinio de crecimiento en la demanda de acero en 2022, y en especial en el sector inmobiliario, sigue estando en línea con la postura de política gubernamental sobre el equilibrio y la protección del medio ambiente.

Ciertas actividades de reposición de existencias podrían apoyar el uso aparente de acero. Es probable que continúen las recientes acciones del gobierno para impulsar una transición lejos del modelo de crecimiento dependiente de los bienes raíces.

Economías desarrolladas

Confinamientos más específicos y localizados ayudaron a minimizar el impacto de las últimas olas de infección en las actividades económicas en 2021. No obstante, a nivel mundial la cadena de suministro y el sector de servicios siguen aún con el laste de una economía en recuperación.

Además, están impidiendo una recuperación más sólida. Es por ello que según el sector que demande el acero, encontramos que la cadena de suministro sufre la continua demanda reprimida. Esto, si consigue el aumento de la confianza de las empresas y los consumidores, fortalecerán el impulso de la recuperación en 2022.

Y es que tras caer un -12,7% en 2020, la demanda de acero crecerá un 12,2% en 2021 y un 4,3% en 2022, alcanzando su nivel anterior a la pandemia.

Estados Unidos

Por su parte, en los Estados Unidos, la economía continúa su sólida recuperación, impulsada por la demanda reprimida y una respuesta política vigorosa.

El nivel del PIB real superó su máximo anterior en el segundo trimestre de este año. La demanda de acero aumentó gracias al trabajo de los sectores automotriz y de bienes duraderos.

Sin embargo la escasez de algunos componentes está socavando esta recuperación.

El impulso en el sector de la construcción se está debilitando con el fin de un auge de la construcción residencial y la lentitud de las actividades del sector no residencial.

La recuperación de los precios del petróleo está apoyando una recuperación de la inversión en el sector energético.

Podría haber más potencial alcista si se promulga el programa de estímulo de infraestructura del presidente Biden, pero esto no se alimentará hasta finales de 2022.

Por otro lado, la recuperación de la demanda de acero en Europa comenzó en la segunda mitad de 2020, pero se está acelerando. Todos los sectores que utilizan acero exhiben una recuperación positiva.

Tubos Paris, un referente nacional del acero

La recuperación de la demanda de acero en todo el mundo está respaldada por las exportaciones, que continúan con su sólido desempeño manufacturero.

Por ello, la demanda de acero en 2022 se beneficiará de una alta cartera de pedidos en el sector manufacturero, mientras que se espera que el sector de la construcción continúe creciendo.

En Tubos Paris son conscientes de la importancia de disponer del acero siempre que se necesite. Por ello, que te animamos a que entres en su web y consultes el acero del actual referente nacional en el sector.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.