Blog

¿Para qué se usan las barreras, gaviones y torones de acero en el desarrollo de autopistas?

En Tubos Paris sabemos que la seguridad es el elemento más importante a la hora de circular por autopistas. De nada sirve que la carretera luzca preciosa si no cuenta con los elementos necesarios en seguridad vial que requiere cualquier calzada. Nuestro país, de hecho, registra una elevada tasa de accidentes de tráfico debido a las fallas en la seguridad de ciertas carreteras.

Entre las causas principales de los siniestros, destaca la falta de prevención en los proyectos de infraestructura. Sin embargo, también afecta el uso no eficiente de barreras, gaviones y torones en los mismos planes. Las medidas para evitar estos accidentes se pueden implantar ya en el propio proceso de la construcción. De esta forma se puede incidir positivamente en el desarrollo de la vialidad y aportar previamente al tráfico las soluciones necesarias de los nuevos proyectos.

Ampliación o creación de nuevas autopistas

A la hora de ampliar la capacidad de tráfico de una autopista, podremos intervenir ya desde el diseño y proponer la ampliación con la construcción de carreteras 2+1. Esta forma de “carretera 2+1” son aquellas calzadas compuestas por tres carriles de circulación y una división al centro.

En carreteras así, el carril central y uno de los extremos viajan en el mismo sentido durante cierto tramo. El carril central alterna el sentido de la circulación, de manera que los conductores ven limitadas las posibilidades de adelantar a los coches y así evitar que se eleven los accidentes de tráfico.

Seguridad vial y tipos de barrera

Estos modos de separación o barreras cuentan con factores diferentes y cuentan con distintos niveles de protección. En este artículo estudiaremos en qué consiste cada uno y qué ventajas nos aportarán a los proyectos de infraestructura vial y porqué su diseño e instalación está regulado por una norma internacional.

Por un lado tenemos las barreras de acero. La instalación de barreras centrales de acero consiste en la colocación de los módulos en el lugar establecido, tomándolos desde el vehículo de carga para luego ponerlos en el eje trazado.

Una vez que concluye el proceso del descimbrado, la superficie de acero quede expuesta y pasa a ser curada. En este proceso puede pasar un tiempo largo ya que hay que dejar que el acero tome forma, madure y se endurezca con el tiempo. Debido a los efectos positivos de una continua hidratación el acero no necesitará pasar posteriormente por un proceso de colado.

Por otro lado, también son muy comunes las barreras metálicas. Este método de seguridad tradicional puede usarse en carreteras, puentes y autopistas.

-Evita problemas de circulación

-Ayuda al transporte

-Se adapta a los diferentes lugares de circulación.

-Se evitan innumerables costes.

Además, la barrera de cables es otra opción a considerar, ya que ofrecen otro tipo de ventajas:

-Gran resistencia.

-Sencilla instalación y cambio de los postes perjudicados..

-Evita accidentes y protege la necesaria visibilidad del terreno.

-Mayor seguridad que las barreras comunes.

Calidad en productos de acero de refuerzo: clave para la seguridad vial

En Tubos Paris nos interesa la seguridad de quienes conducen todos los días por las carreteras españolas. Por este motivo, ofrecemos calidad en barreras y otros productos de acero. En nuestra página web encontrarás soluciones sólidas y de larga duración.

Encontrarás gaviones que otorgan estabilidad a emplazamientos diferentes en distintos climas y tipos de suelo. También podrás adquirir fibras de acero, que te otorgarán una mejor resistencia al pavimento ante posibles impactos, y previenen el agrietamiento.

Además, en la última década se ha incrementado exponencialmente la demanda de acero, especialmente la del acero de refuerzo, ya que es el material adecuado para cualquier actividad sísmica que requieran de una respuesta eficaz. Además, en los últimos años este tipo de acero ha reducido mucho su precio mientras que ha aumentado su importancia en el sector de la construcción.

La mayoría de proyectos de construcción que se ponen en marcha en la actualidad emplea el acero reforzado, y por este motivo la demanda es difícil de satisfacer. De hecho, la previsión es que dentro de diez la demanda sea un 25% más alta que en este 2022.

¿A qué estás esperando? Entra en la web de Tubos Paris y descubre la empresa referencia nacional en el sector industrial y siderúrgico. Somos una empresa familiar que con el paso del tiempo y gracias a su experiencia se ha convertido en el referente nacional en el sector siderúrgico. Por ello queremos abordar en este artículo los beneficios que tiene el acero en la actualidad y cómo lo tratamos desde Tubos Paris.

Y es que nuestros proveedores de acero tienen los mismos valores ecológicos que nosotros. De esta forma satisfacemos a los clientes más exigentes en cuanto al cuidado y respeto medioambiental con los mejores aceros del mercado.

Además, aseguramos al 100% el reciclado de nuestros aceros, así contribuímos junto a nuestros clientes a un uso más responsable de los recursos, que no son ilimitados. Y es que uno de nuestros principios fundamentales como empresa familiar es asegurar la calidad de vida de las generaciones futuras .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.