Los metales más duros del mundo
Los metales están presentes en la naturaleza en muchas formas. De hecho, está presente en el 75% de los elementos de la tabla periódica de elementos, así que se trata algo que es muy común. Pero hay muchos metales, cada uno de ellos con unas características diferentes.
Y no solo hay metales en la naturaleza, sino que se fabrican aleaciones con estos metales, por lo que se crean derivados de esos metales en los que se refuerzan esas características y se convierten en materiales más duros y resistentes.
Pero en la naturaleza hay, como hemos dicho, muchos metales. Y entre ellos, se puede hablar de unos que tienen una dureza muy grande y otros que no son tan duros. Podemos hacer un listado de los metales más duros, los que presentan un mayor índice de dureza. Y esto, independientemente si se trata de metales, aleaciones o compuestos. Vamos a verlos
Tungsteno
En el primer puesto, el metal más duro que existe es el tungsteno. También se conoce como wolframio. Es un elemento raro y en su forma original es muy difícil de manufacturar. En cuanto se purifica, es más sencillo de manipular. También tiene una temperatura de fusión muy elevada, de 3.422º C. Si hablamos del punto de ebullición, la temperatura del tungsteno es mucho mayor. Para alcanzar este punto, se necesita llegar hasta los 5.930º C, una temperatura muy elevada que pocos metales pueden alcanzar. Se utiliza para fabricar aleaciones de alta velocidad, como es el acero de alta velocidad, que presenta una alta conductividad eléctrica y una gran resistencia a la abrasión.
Iridio
Es un material que, al igual que el tungsteno, tiene una densidad alta y una gran resistencia a la fusión. De hecho, la temperatura de fusión supera los 2.000º C, así que es muy práctico para determinados usos en los que se necesita esta resistencia a las altas temperaturas. El iridio pertenece al grupo del platino y es muy parecido a este metal. Es muy duro y esto hace que se fragmente con mucha facilidad. Aún así, es fácil trabajar con él y se utiliza en varias industrias. Eso sí, es un material bastante raro y no hay mucho en la superficie de la Tierra.
Acero
El acero no es un metal presente en la naturaleza. Se trata de una aleación compuesta por hierro y otros minerales, como el carbono. Además se puede añadir otros minerales, que hacen que su dureza, resistencia y otros valores cambien. Así que no se puede hablar de valores absolutos, ya que cada tipo de acero presenta unos, que varían según su composición. Por eso, es la aleación más utilizada, porque puede ser preparada para varios usos. El acero está presente en muchas industrias y puede ser tan polivalente como se necesite, según su composición.
Osmio
El osmio es uno de los metales más densos que se pueden encontrar en la Tierra. También pertenece a la familia del platino, así que es un metal que tiene una gran resistencia a la fusión, ya que la temperatura a la que lo hace es de 3.033º C. Esto hace que sea difícil trabajar con él. Si se utiliza con otros elementos de la familia del platino, se convierte en un metal con una gran dureza y durabilidad.
Cromo
El cromo es uno de los metales que se consideran más resistentes al rayado según la escala de Mohs. Es mucho más sencillo de manipular que los metales de la familia del platino, así que está más presente en las aleaciones más utilizadas, como el acero. Este es un elemento que determina muchas de las características del material a utilizar. Además, el cromo se alea con el hierro, pero puede combinarse con otros materiales, que ofrecen otras características al acero.
Titanio
El titanio se considera como un metal muy duro. Lo más importante de este metal es la relación resistencia/peso. Incluso cuando se presenta en su forma más pura, tiene más dureza que algunos tipos de acero, así que se utiliza en muchos sectores, desde la construcción hasta la medicina, pasando por la industria aeroespacial y la náutica, por ejemplo. Es un metal refractario y es muy resistente a la abrasión y el calor. Se puede alear con hierro y carbono, así que está presente en muchos productos.
De todas maneras, hay que tener en cuenta que no hay un valor unificado para determinar la dureza de un metal. Este varía según la composición de las aleaciones o del uso que se dé a estos.
Pero para saber qué metal o qué aleación se necesita para un proyecto concreto, con unas características muy medidas, hay que contar con el asesoramiento de profesionales que conozcan bien el producto con el que se trabaja.
En el almacén de hierro de referencia de Madrid, Tubos Paris, cuentas con un personal preparado para ofrecerte el mejor servicio al cliente. En el extenso catálogo del que disponemos, hay productos listos para ser servidos y utilizados en la construcción y otras industrias.
No solo contamos con profesionales con muchos años de formación y experiencia, sino que la gestión del almacén está reforzada con un sistema robotizado. Este robot se encarga de tener localizado cada producto y es capaz de localizarlo, recogerlo y prepararlo para servirlo al cliente en un tiempo muy reducido.
Las necesidades de metales listos para ser utilizados en distintos usos pueden ser cubiertas en el mínimo tiempo y siempre se podrá contar con un asesoramiento profesional y eficiente.
Deja una respuesta