Los costes de producción del sector del galvanizado se han incrementado en 2021 de media en España un 31%
El acero galvanizado actualmente está sufriendo un incremento del 31% en sus costes de producción. El aumento de precio de las materias primas, unido al incremento actual de los costes energéticos a nivel mundial han repercutido notablemente en el sector del acero galvanizado.
Costes de las materias primas
Una de las materias primas más empleadas como es el zinc está padeciendo el aumento de los costes energéticos. Por un lado, el coste de producción en fábrica y de las materias primas auxiliares está incrementándose.
Por otro lado, el zinc, al ser un metal especulativo, se cotiza en el mercado de Londres. Estos dos motivos están siendo afectado. Además, los ceses en la producción se están empezando a notar en algunas factorías de metales, que continuamente reducen los stocks disponibles de acero galvanizado con el fin de aumentar su precio en bolsa.
Actualmente se siente una falta globalizada de este producto. Su coste de producción actúa como un detonante en la apreciación del metal. Además, su media mensual aumenta a un ritmo frenético, lo que se ha reflejado en una apreciación del 39 % solo en el zinc.
El suministro de energía eléctrica ha estado alcanzando máximos históricos de forma constante durante los últimos meses. Esto afecta principalmente al gran consumidor industrial.
Costes en el sector Galvanizado
Por esto se ha generado una crecida lineal experimentada en el coste de una gran cantidad de productos. El incremento en el precio del kilovatio hora eléctrico en 2021 ha sido del 408%.
Está situación es lo que ha hecho que las comercializadoras hayan comenzado a realizar gestiones para cambiar la tarificación a sus clientes industriales de fija a variable. Esto también ha generado un incremento inmediato del precio de la electricidad.
El suministro de gas natural influye directamente en la producción de acero galvanizado. Por poner un ejemplo, una planta galvanizadora requiere mantenerse de manera continuamente a una temperatura de unos 450 grados para 500 toneladas de zinc fundido.
Actualmente no hay una tecnología diferente al gas natural que sea realmente eficaz para este tipo de hornos, ya que consumen cerca 2,3 millones de kilocalorías a la hora. Desde enero de 2021, el € por megavatio hora ha aumentado un 317,5%.
Por si fuera poco el precio del acero se ha unido a esta tormenta perfecta, lo que ha generado una paralización de una gran cantidad de obras estructurales, lo que ha terminado por afectar a la demanda de productos galvanizados.
Sin embargo en www.tubosparis.es , hemos conseguido mantener una política de precios lineal sin incrementar costes al cliente final gracias a las inversiones en tecnología llevadas a cabo por la compañía como nuestro robot automatizado.
Tubos París Team
Deja una respuesta