Blog

Diferencias entre el hierro y acero

¿Cuáles son las diferencias entre el hierro y el acero? Existen grandes diferencias entre estos dos elementos aunque muchas personas suelen confundirlos. De hecho, muchos piensan que en realidad es el mismo material. Sin embargo, hay varias diferencias entre estos materiales tan empleados en el sector. Para entender las divergencias que separan a estos dos elementos, debemos retomarnos a los aspectos como la resistencia, la durabilidad, la corrosión. No obstante, debemos atender también a la diferencia respecto al coste, la versatilidad y la sostenibilidad. Esto es porque son puntos clave que marcan las diferencias entre el hierro y el acero.

Origen del acero y del hierro

Algunos aspectos como su origen y propiedades fijan las fundamentales diferencias entre ambos. El ser humano desconoce cuándo exactamente consiguió el dominio y la técnica de fabricación de hierro. No obstante, en la historia de nuestra humanidad hemos usado el hierro en la construcción de utensilios desde el año 3000 a.C.

En la antigua Grecia se logró modernizar la técnica y 2000 años después los humanos ya teníamos armas a base de hierro endurecido. Aunque lo cierto es que debemos remontarnos al siglo XIV si queremos tener en cuenta al hierro como elemento tratado. Especialmente relevante es la aparición de los hornos empleados para la fundición del material, ya que así se comenzó a obtener el hierro metálico y se aldaba con gases de carbono con una explosión. Todo ello para que el hierro metálico los absorbiera. El hierro que se obtenía al final del proceso era arrabio. Este, finalmente, se convertía en acero.

Diferencias de producción entre el hierro y el acero

Por su parte, el hierro puede producirse de elementos químicos, óxidos, un sulfuro y un carbonato, un combustible para fundir. El hierro fundido o arrabio normalmente tiende a tener impurezas.Con el fin de minimizarlas se debe fundir nuevamente, consiguiendo el hierro colado.  Y cuando se funden una tercera vez, se descarta la mayoría de las impurezas, consiguiendo un material resistente y tenaz, conocido como hierro dulce.

El acero es una aleación, pues resulta de una mezcla de elementos como lo son el carbono y el hierro. El hierro, por su parte, es un elemento primario que se encuentra en la naturaleza. Además el acero se integra con otros como níquel, manganeso, cromo o vanadio, que le otorgan propiedades peculiares. La aleación de hierro y carbono es la más común, y también puede contar con otras aleaciones, como por ejemplo en el caso del acero inoxidable.

En la aleación que se crea para producir el acero el hierro tiene una presencia predominante, por este motivo tiene las mismas características metálicas del hierro en estado puro. Sin embargo, la adición de carbono y de otros elementos tanto metálicos como no metálicos mejora sus propiedades físico-químicas, sobre todo su resistencia. Por ejemplo, añadiendo cromo se obtiene acero inoxidable, que tiene una duración mayor y resiste mejor el paso del tiempo.

El hierro se utiliza en la producción de muchos elementos como vigas, estribos, varillas, tuberías, chapas o placas, puentes… También está presente en grandes piezas como cadenas, herras o anclas. Al mismo tiempo está presente en los hogares, siendo una de los materiales que se utiliza en cocinas, neveras y congeladores o estufas. Los artículos de acero, de hecho, se encuentran presentes en la vida diaria, desde vehículos pesados,  barcos, herramientas y maquinaria, hasta utensilios inoxidables de cocina como cubiertos y ollas.

Características del hierro y del acero

Existen muchos tipos de acero en función del elemento o los elementos aleantes que estén presentes. La definición en porcentaje de carbono corresponde a los aceros al carbono, en los cuales este no metal es el único aleante, o hay otros pero en menores concentraciones.En la industria de la construcción el acero es uno de los protagonistas debido a que el acero es mucho más resistente que el hierro, ya que tiene propiedades en tracción y compresión.

Por su parte, el hierro se emplea en más de un 98% para convertirse directamente en acero en el mismo horno en el que se funde, sin llegar a formar hierro sólido. De hecho el acero es uno de los materiales que más se producen a nivel mundial, tanto por las múltiples aplicaciones como por su resistencia, dureza y bajo coste. El 2% restante del hierro, que no se transforma en acero, se utiliza principalmente como hierro fundido o hierro forjado.

Tubos Paris es el referente nacional en el sector del hierro y el acero

Tubos Paris ofrece un gran catálogo de productos, todos ellos disponibles en su web. Encontrarás todo lo que necesitas para el sector de tu negocio, destacando una gran gama de tubos de hierro, empleados con mucha frecuencia en la construcción de edificios de gran altura, como rascacielos, y al mismo tiempo en balcones, escaleras, andamios, o incluso para la fabricación de algunas piezas decorativas.

Además, pone a tu disposición una gran variedad de chapas de hierro, ideales para proyectos de reformas y construcciones, ya que con este material se pueden crear y modificar muchos elementos: desde techos y muros, hasta estanterías y pasamanos. Estas chapas, de hecho, son muy demandadas en zonas elevadas o plataformas de descarga por las que transitan muchas personas. Al mismo tiempo, son perfectas para escaleras, accesos a la intemperie, medios de transporte, o incluso cabinas de barco.

Otra aplicación de los productos de Tubos Paris son los embalajes y cajas, reformas y mudanzas, ya que los corrugados y mallados de nuestro catálogo son muy efectivos a la hora de proteger el mobiliario o el pavimento de una casa.

En la actualidad en Tubos Paris contamos con otros productos estrella, por ejemplo las vigas de hierro, con una infinidad de aplicaciones en el sector de la construcción, tanto en pequeños proyectos como para edificios de gran tamaño.  Además, en el catálogo encontrarás pasamanos de carpintería metálica y de acero inoxidable, diversos cierres de acero y tramex galvanizado para pasarelas de mantenimiento, tránsito de personas, recogida de aguas, canaletas, puentes y barandillas.

En definitiva, en Tubos Paris encontrarás una gran cantidad de productos perfecto para mejorar tanto los muebles y la decoración, como los perfiles de acero, ya sean profesionales o abiertos.

En Tubos París somos expertos en hierro y acero, por eso te recomendamos que visites nuestra web. Estaremos encantados de ayudarte con cualquier consulta que tengas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.