¿Cómo calcular la cantidad de reja de acero que necesito?

Una de las soluciones más habituales para delimitar cualquier tipo de espacios al aire libre es la reja de acero. Jardines, casas, parques, aparcamientos…o incluso naves industriales, fábricas o almacenes.
Cualquier recinto se puede demarcar con una reja de acero, una solución económica, de fácil montaje y excelente resistencia que ofrece al mismo tiempo seguridad y belleza estética.
Se recomienda que, tanto el material para el montaje de la reja como todos los accesorios o las piezas complementarias, sean de buena calidad. Una vez considerado este punto y seleccionado el tipo de reja adecuado llegará el momento de valorar los metros necesarios de cada elemento en función del perímetro que vamos a delimitar.
¿Cómo calcular la cantidad de reja de acero que necesito para un vallado?
Algunos de los elementos que debes saber para calcular la cantidad de material para una reja de acero: metraje a cercar; altura de reja que buscas; color; tipo de poste y si te irá ahogado (enterrado) o si se necesitará una base; las abrazaderas; rejillas o paneles; base para reja; tapas y tornillos, entre otros.
Ten siempre en cuenta que la reja tiene 3 partes: el poste que la mantiene, las abrazaderas que mantienen todo firme en su lugar y la propia reja. Además para algunas técnicas de instalación será imprescindible también la base.
Todos los elementos deberán ser calculados en función del perímetro del espacio que vas a delimitar.
Total de reja de acero necesaria y sus elementos
Si tenemos en cuenta que el ancho de la reja es de 2,50 metros, el total de la reja necesaria se calcula dividiendo el metraje total del perímetro a cercar entre 2,50.
El segundo elemento son los postes que sujetan la reja de acero. Siempre se necesitará un poste más que el total de piezas de reja, ya que van colocadas en ambos lados.
Y por último, es necesario calcular el número de abrazaderas, que depende de la altura total de los postes que se emplearán.
Es necesario colocarlas en todos los postes, una cada 50 cm de altura.
Con respecto a la base para la reja de acero, esta se suele utilizar cuando el poste no se instala enterrado o “ahogado” en el terreno del perímetro. Por lo tanto, si los postes no se sumergen en el suelo, ya sea este de tierra, cemento o cualquier otro material, será necesaria una base por cada uno.
Ejemplos
Si se necesitan cercar 400 metros totales con alto de 2,50 metros y poste ahogado, así calcularíamos la cantidad de reja de acero que necesito: total de piezas de reja, 400 m/2,50 darían 160 piezas; total de postes: 161; alto del poste: 3 metros (como es ahogado la altura neta queda en 2,50 m); abrazaderas: 2,50 metros/ 0,50 darían 5 piezas por poste. Así, el total de abrazaderas para todo el cercado sería de 800 piezas.
Recomendaciones para instalar una reja de acero
Como para cualquier instalación, también en el caso de las rejas de acero hay algunas pautas que conviene seguir, sobre todo en función del tipo de terreno en el que se instalarán. De hecho, es indispensable recordar que los requisitos en cuanto a materiales y medidas cambiarán en función de si la superficie donde se realizará el montaje es inestable o si, por ejemplo, son necesarios varios paneles de reja porque el lugar tiene esquinas.
Por ejemplo, para colocar una reja en un terreno terroso, como un jardín, un campo de fútbol o un estadio, los postes deberán tener una altura mayor. Lo recomendable es contar con al menos 50 cm adicionales respecto a la altura del panel. Del mismo modo, si el terreno no es homogéneo, será necesario adaptar todos los materiales a las diferentes zonas del perímetro, sin olvidar el refuerzo con cemento a los postes.
Sin embargo, cuando se trabaja ya sobre una base de cemento, es necesario verificar que el poste sea de las mismas dimensiones de la reja o panel y, al mismo tiempo, que la base tenga un ancho de algo más de 15 centímetros.
El mejor cálculo de una obra es evitar robos con rejas de acero
La ausencia de un adecuado control de inventario aumenta los errores en el proceso de construcción. Por ejemplo: que los materiales lleguen con demasiada anticipación y deban permanecer almacenados por mucho tiempo puede multiplicar los costos por almacenamiento o aumentar las posibilidades de que este sea robado o se pierda.
La instalación de rejas de acero es de gran utilidad para la protección y privacidad de tu espacio de construcción, además de ser una excelente solución a largo plazo para la seguridad del edificio al ser terminado. Por ello, es de gran importancia que se coloque la reja adecuada, anticipándose a que su diseño esté ad hoc a la edificación o construcción en proceso.
Siguiendo esta praxis el control de la seguridad será mucho mayor, y el resultado del proyecto, con la delimitación del perímetro, será mucho más eficiente. En construcción es indispensable tener el control absoluto sobre quién entra y sale de la obra, así como de los materiales. Solo de esta manera será posible evitar gastos extraordinarios o pérdidas en la ejecución del trabajo.
Para delimitar espacios es necesario elegir estructuras resistentes, prácticas y duraderas. No obstante la percepción de seguridad sea diferente en cada lugar o situación, delimitar los espacios resulta siempre fundamental. Y si además se puede cumplir esta función sin dejar de lado la estética todo cobra mucho más sentido.
Las rejas de acero se suelen utilizar en paisajismo precisamente como un recurso que aporta diseño a los cierres de propiedades. Todo sin olvidar lo más importante: la seguridad. De hecho, la protección en edificios, casas o parques es indispensable para garantizar aspectos fundamentales en nuestra calidad de vida, como el derecho a la privacidad o el respeto de los bienes ajenos.
Tubos Paris lleva años de experiencia en el sector del acero.
Deja una respuesta